LOGÍSTICA SOSTENIBLE para cambiar el planeta
En los últimos años y en parte por la pandemia, el comercio electrónico junto con el sector logístico se ha incrementado, así también como su responsabilidad social y obligación por replantarse sus procesos de transporte y almacenaje para que estos sean más sustentables.
Según la Agencia Internacional de Energía, el transporte de mercancías es el responsable directamente del 10% de las emisiones globales de CO2 (datos del 2017) y de este porcentaje más del 25% le corresponde al tráfico de camiones.
La logística verde o sostenible consiste en el conjunto de medidas y políticas sustentables con el fin de reducir el impacto dañino hacia el medio ambiente que usualmente se deriva del sector o industria logística, considerando por supuesto un equilibrio entre la preservación medioambiental y el crecimiento económico de la empresa.
Hoy en día la adaptación de alternativas ecológicas en los procesos, infraestructuras y sistemas logísticos no sólo es necesario sino también agradecido y valorado por los consumidores que les es importante la responsabilidad social en la gestión de toda empresa.
Las siguientes son algunas de las ventajas que tiene el incorporar soluciones y políticas basadas en la logística verde o sostenible en las empresas:
- Al implementar y cumplir con estrategias para la protección del medio ambiente las empresas no solo contribuyen con su responsabilidad social, sino que puede ayudar a distinguirlos contra su competencia, aumentando incluso sus ventas y productividad.
- Una empresa que incorpora y se compromete con políticas basadas en la logística sostenible puede mejorar su imagen hacia sus consumidores potenciales, ofreciendo un valor agregado y fomentando lealtad hacia sus clientes.
- Adoptar medidas en la logística puede incrementar la eficiencia y efectividad de los procesos de la empresa, logrando reducir costos o ahorrar dinero a largo plazo. Esto con ayuda de nuevas tecnologías y/o vehículos sostenibles.
- Al implementar sistemas a través de tecnologías y energías renovables puede disminuir el uso de ciertos recursos para acciones sencillas en todas las áreas o departamentos de la empresa.
- Recordemos que el mayor beneficio será la preservación del medio ambiente, la contribución a nuestra calidad de vida en el futuro y el fomentar las pequeñas acciones individuales que en conjunto pueden hacer una gran diferencia.